Arturo Suárez Ramírez
Estimados amigos lectores, muchas gracias por su tiempo para la lectura de la presente columna que se publica en tan prestigiado medio de comunicación. Y lo que se esperaba por fin sucedió, se trata de la primera renuncia dentro del equipo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Primero fue la especulación en una columna de la renuncia de Marcelo Ebrard, luego siguió el rumor de que Alfonso Romo había hecho lo mismo. Hoy martes 21 de mayo queda en la historia de la Cuarta Transformación, como el día que Germán Martínez Cázares entregó su renuncia a la dirección del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Desde la incorporación de Martínez Cázaresa la campaña de Andrés Manuel López Obrador, generó polémica, pues él fue uno de sus adversarios en el pasado, inclusive llevó a Felipe Calderón a la silla presidencial en la polémica elección del 2006. Cuando López Obrador le dio la dirección del IMSS, las voces de protesta no se hicieron esperar, porque había varios formados, que por cierto, en estas horas se relamen los bigotes.
En la carta de motivos, Germán Martínez dijo que: «Quiero decirlo lo más claro que puedo y debo: algunos funcionarios de la SHCP tienen una injerencia perniciosa en el IMSS y ponen en riesgo la vocación igualitaria, de justicia y, concretamente, de prestación de servicios de salud que tiene el SS».
Algunos funcionarios no entienden que los recortes no pueden ser en todos los rubros. Mucho menos en las instituciones de salud pública que deben garantizar la salud de los gobernados, es una obligación constitucional. La compra de medicamentos no se puede detener, porque es poner en riesgo las vidas de la población en aras de una bandera mal entendida.
En otra parte de la carta se puede leer: “El Presidente del Gobierno de México proclamó el fin del neoliberalismo, pero en el IMSS algunas injerencias de Hacienda son de esencia neoliberal: ahorro y más ahorro, recortes de personal y más recortes de personal, y un rediseño institucional donde importa más el “cargo” que el “encargo”.
La ciudadanía agradeceríamos mejores instituciones de salud, que dadivas clientelares, porque esa crisis que se ha anunciado por años en el IMSS y al ISSSTE, parece que ya nos alcanzó.
Es cuestión de horas para saber la resolución del presidente, lo que es cierto es que se prenden las alarmas en el IMSS. La cosa no puede seguir así.
Escríbeme tus comentarios al correo electrónico suartu@gmail.com, sígueme en la cuenta de Twitter @arturosuarez y en Instagram @arturosuarez_.
Muchas gracias y hasta la próxima.
Lainez prefiere Mundial Sub-20 que Copa Oro