La redención discursiva de una pretensión

de verdad lleva a la aceptabilidad racional,

no a la verdad.

Jürgen Habermas.

Arturo Suárez Ramírez

Estimados amigos lectores, muchas gracias por su tiempo para la lectura de la presente columna que se publica en este prestigiado medio de comunicación. Ya había escrito sobre el despido masivo en medios de comunicación que pertenecen o dependen en presupuesto del gobierno mexicano. Ahora les pasaron la rasuradora y se llevaron al 35% de trabajadores del Instituto Mexicano de la Radio. Toda mi solidaridad con los compañeros y amigos.

A prácticamente un año de que Andrés Manuel López Obrador ganó la elección presidencial, las cosas han cambiado, para mal, en los medios de comunicación públicos y privados. El asunto es que el tabasqueño prometió que no habría despido para los trabajadores, los de abajo, y si en los mandos altos con onerosos salarios, todo en pro de una austeridad republicana que raya en la miseria.

A muchos de los que se quedan sin empleo, apenas les alcanza para vivir dignamente, y además tienen que entrarle a dos o tres trabajos.

Otros que salieron de las universidades con la esperanza de insertarse en los medios, trabajaban en el IMER hasta sin paga, buscando que en algún momento les abran una plaza. Inclusive algunos de los conductores, que conozco y muy bien, sacaban de su bolsillo para darles unos pesos y continuar la tarea.

Créame señor presidente es una verdadera injusticia y para dar vergüenzas lo que le han hecho al IMER, ninguno de esos que se quedan sin empleo ganaban 108 mil pesos como los que recibe usted, ni tampoco perciben un sueldo como el de su vocero Jesús Ramírez Cuevas, que con una mano en la cintura palomea quien se va y quien se queda.

Y bien por el periodista Ricardo Raphael, quien en un acto de congruencia, anunció su salida del IMER y del programa “Réplicas”, que duró tres meses al aire. Se fue con la denuncia de los recortes de personal, presupuestal y la falta de acompañamiento por parte de la Secretaría de Educación Pública, dependencia en la que está sectorizado el Instituto.

El próximo lunes habrá fiesta en el Zócalo capitalino, se cumple un año de la elección que ganó Morena de forma aplastante. La elección que puso a López Obrador en la silla presidencial, abanderado en el principio de “por el bien de todos”, primero los pobres, los trabajadores, los necesitados, los jóvenes. Créame señor presidente con tanto desempleado que ha generado la Cuarta Transformación, muchos no tendrán nada que celebrar.

Entre Palabras

Que los medios de comunicación magnifican la situación de inseguridad que vive la Ciudad de México. Eso dice y cree la procuradora Ernestina Godoy, es fácil, si fuera una ciudad segura, con eso les cierra la boca. Pero como no es, seguiremos insistiendo.

Escríbeme tus comentarios al correo electrónico suartu@gmail.com sígueme en la cuenta de Twitter @arturosuarez y en Instagram @arturosuarez_.

Muchas gracias y hasta la próxima.