María Escalante García
En el primer foro de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión (ANPERT) titulado ¿Nos importa la educación?, cobertura con perspectiva de género, moderado por la periodista Marta Eugenia Dávila y la ponencia a cargo de la maestra Sonia Del Valle Lavín, se destacó el papel importante que juega la educación en el país.
A casusa de la pandemia por SARS-CoV-2 se implementó una nueva forma de aprendizaje a través de la televisión, en este sentido la también periodista y comunicadora educativa, Sonia Del Valle, aseguró que los niños y niñas aprenden de manera distinta, pero que a través de este modelo no han logrado aprender como debiera ser.
“Siete de cada diez niños consideran que no están aprendiendo con este programa que se llama Aprende en casa”, comentó la especialista.
La política educativa actual ha afectado a todos los estudiantes, el presidente López Obrador permitió que su política de austeridad prevaleciera sin importarle garantizar el derecho a la educación de los niños y niñas.
“Creo que no tenemos una política, esta muy complicado, la austeridad esta compleja y todo lo que dice el artículo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, hoy no se cumple”, afirmó Sonia del Valle.
Agregó que el objetivo de la educación debe ser el fortalecimiento de los derechos humanos, la comprensión de ellos y de igual manera el ejercicio de las libertades.
Finalmente, la vicepresidenta de Igualdad de Género Marta Eugenia Dávila y agradeció la participación de la maestra Sonia del Valle.
En el foro participaron el presidente de la ANPERT Miguel Ángel López Farías y la vicepresidenta nacional Marta Obeso.