Astrónomos de la NASA han desarrollado un algoritmo de monitoreo de impacto de próxima generación llamado Sentry-II para evaluar mejor las probabilidades de impacto de asteroides cercanos a la Tierra.
El nuevo sistema mejora las capacidades del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CENEOS) de la NASA para evaluar el riesgo de impacto de los asteroides que pueden acercarse a nuestro planeta.
Hasta la fecha, se han encontrado cerca de 28 mil asteroides cercanos a la Tierra (NEA) mediante telescopios de exploración que escanean continuamente el cielo nocturno, agregando nuevos descubrimientos a una tasa de aproximadamente 3 mil por año.
Pero a medida que los telescopios de levantamiento más grandes y más avanzados aceleren la búsqueda durante los próximos años, se espera un rápido aumento en los descubrimientos.
Administrado por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, el CNEOS calcula todas las órbitas NEA conocidas para mejorar las evaluaciones de peligros de impacto en apoyo de la Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria (PDCO) de la NASA. CNEOS ha monitoreado el riesgo de impacto que representan los NEA con un software llamado Sentry, desarrollado por JPL en 2002.