• El Museo Nacional de las Culturas del Mundo, es una ventana para conocer colecciones y obras artísticas de otros países

Andrés Suárez Ramírez

En esta sección dedicada para conocer lugares a donde ir y aprender, te presentamos una alternativa para los amantes de las culturas del mundo. En la calle de Moneda número 13 en el Centro Histórico de la CDMX, se localiza el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, que ocupa el edificio donde nació la exhibición del patrimonio en México y es uno de los cinco museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

En el lugar se muestran objetos de origen internacional reunidos en función de diferentes formas de vida, valores, costumbres y creencias que nos ayudan a comprender la diversidad cultural, más que por su belleza o por su valor histórico.

Un sarcófago egipcio, bronces y esculturas chinas, un impermeable inuit (esquimal), una manta chilkat (Alaska) o una tablilla sumeria ilustran aspectos de diferentes grupos que nos permiten romper el prejuicio de que existen culturas más avanzadas que otras.

El museo está organizado en tres salas, la primera Internacional que cumple con las características que establecen las normas internacionales para albergar cualquier tipo de exposición con colecciones provenientes de los museos más importantes del mundo.

La segunda del Mediterráneo: Un mar de Culturas,  integrada por espléndidas colecciones de Grecia, Roma, Egipto, El Levante, Mesopotamia y Persia. En este recorrido se pueden observar sistemas religiosos y rituales; cultura política y administrativa, aplicación matemática, astronomía, física, literatura, medicina, arquitectura.

La tercera dedicada a China, estructurada en tres secciones que abordan las Creencias tradicionales, el Florecimiento cultural y el Intercambio comercial.

Este sitio cuenta con una sala intermedia, que es un proyecto innovador y contemporáneo que integra en un solo espacio conceptos de mediateca, ludoteca y sala de lectura en un entorno de gran flexibilidad, con un ambiente relajado que incentiva la libre circulación e interacción de los diferentes usuarios.

Tiene como finalidad establecer, a través de tecnologías interactivas, nuevas alternativas de contacto con los visitantes y detonar experiencias positivas y placenteras vinculadas al disfrute del arte, el juego y la cultura.

En este espacio, el público visitante puede encontrar y relacionarse con la gran diversidad de enfoques o miradas en torno a las culturas del mundo de acuerdo a sus propios intereses.

En la Sala Educativa el visitante podrá conocer distintas manifestaciones culturales de todo el mundo. Mediante entretenidas actividades lúdicas y con la ayuda de un guía, podrá asimilar la variedad cultural de los 242 países del mundo, así como su patrimonio tangible e intangible.

Ubicada en la planta baja del museo, esta sala multimedia es la ventana ideal para un mejor entendimiento y disfrute no sólo de éste, sino de cualquier museo. Cuenta además con facilidades de acceso para personas con capacidades diferentes.

Para más información sobre las exposiciones y los costos de entrada, visita la página del museo: http://www.museodelasculturas.mx

Podemos definir a la cultura como las formas aprendidas y compartidas de conducta humana, como los rituales o los conocimientos tradicionales, que se transmiten de generación en generación y que incluye los resultados materiales de esta conducta: los objetos.