Michelle Bachelet, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, realizó un llamado al Gobierno de los Estados Unidos para asumir la búsqueda de 40 mil personas que se encuentran desaparecidas en nuestro país, que es una prioridad ineludible.
La @SRE_mx firmó un Acuerdo con la @OACNUDH para brindar asesoría técnica a la Comisión para la Verdad del caso Ayotzinapa.
El Estado mexicano sigue en deuda con los 43. El #GobiernoDeMéxico fortalece las investigaciones y los derechos de sus familiares.https://t.co/P9wDeBFhBr pic.twitter.com/NGJWbnXp6M
— Gobierno de México (@GobiernoMX) April 8, 2019
“Los efectos de la desaparición de un ser querido perduran hasta que establece su paradero, hasta que se haga justicia porque cuando perduran, además se prolonga y amplifica su sufrimiento de causa a los familiares y personas allegadas”, señaló la expresidenta Bachelet.
La Comisionada firmó junto el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard un acuerdo para la Asesoría y Asistencia Técnica de la Comisión de la Verdad para el caso de Ayotzinapa.
Como parte de la cooperación entre el @GobiernoMX y la @OACNUDH, la alta comisionada @mbachelet, y el secretario @m_ebrard, firmaron el Acuerdo para brindar asesoría y asistencia a la Comisión para la Verdad del caso Ayotzinapa. https://t.co/mZcrb8CJnT pic.twitter.com/9zjz3oKQDI
— SRE México (@SRE_mx) April 8, 2019
La funcionaria de la ONU destacó que el caso de Ayotzinapa representa una muestra de los casos de desaparición en México y son un caso de violación de los Derechos Humanos.
Michelle Bachelet se encuentra en una gira de trabajo en México, la cual consta en una reunión con familiares de desaparecidos, autoridades y desaparecidos del tema.