Un nuevo estudio reveló que el agua en Marte puede ser mucho más escasa de lo que se creía, ya que el estado líquido de las aguas saladas en la superficie planetaria se transforma constantemente, evaporándose en menos de 12 horas.
Un grupo de investigadores del Centro de Arkansas para las Ciencias Espaciales y Planetarias estudió las transformaciones sufridas por las salmueras, un tipo de disolución liquida, concentrada por agua y altas concentraciones de sal.
De acuerdo con evidencia científica previa, las salmueras son más resistentes a los procesos físicos líquidos, por ello difícilmente pasa por los estados de ebullición, congelación y evaporación que atraviesa, habitualmente, el agua pura.
Sin embargo, nuevas observaciones desde la cámara de simulación de Marte, concentradas en rastrear las aguas saladas, demostraron que las salmueras podrían cambiar de estado con más facilidad de lo que se pensaba.
Ante la nueva premisa, el grupo de investigación se interesó en identificar la ubicación de este tipo de aguas, pues esto ayudaría a los científicos a identificar indicios de vida pasada y presente en el planeta rojo.