• Exigen sus derechos y pide que se detenga la discriminación y agresiones en contra de la comunidad

La Redacción

En el marco del Día Internacional de la Visibilidad Transgénero se llevó acabo una conferencia de prensa previa a la marcha que se realizará el próximo 31 de marzo en la Ciudad de México, con el fin de exigir sus derechos y manifestarse en contra de la discriminación hacia la comunidad.

En este sentido Daniela Abrielle Arzaba Escobar, líder de La Tercera Cara de la Moneda Trans, señaló que su asociación decidió tomar el tema de salud dentro de reclusión.

“Si bien es sabido que el tema de salud en los reclusorios es precario, tuvimos que bloquear hace un mes aproximadamente la calle de San Antonio Abad, para exigirle al secretario de Sistemas Penitenciarios, que le de un trato digno tanto a mujeres cisgénero, como transgénero”, explicó la activista.

Megan Yadira García López, presidenta de la organización Lucha y Fuerza Trans indicó que es indispensable que los estados garanticen el desarrollo integral libre, autónomo y pleno de cada ser humano y actúen de forma diligente para promover el respeto y garantía de los derechos humanos de las personas transgénero.

El 31 de marzo se celebra a nivel internacional el día de la visibilidad trans que nace con el propósito de remarcar el valor de la vida de manera abierta, sin ningún tipo de prejuicios, además sin dejar de reconocer la fuerte lucha que han conllevado personas trans y que han sido pioneros y pioneras de dicha lucha.

De acuerdo a las letras TTT en la sigla LGBTTTIQ+ se refieren a las personas transgénero, transexuales y trasvestis. Trans es una persona cuya identidad de genero no coincide con la asignada al momento de nacer y que hace una transición a otro u otros.

Las activistas aseguraron que están cansadas de ser utilizadas y debido a esto han decidido marchar para exigir sus derechos, la manifestación se llevará acabo del Monumento a la Revolución al zócalo capitalino a partir de las 16:0 horas.