La mandataria federal recordó que no hay que perder de vista que lo que causó que la violencia se desatara en Sinaloa fue la detención ilegal de «El Mayo» Zambada en julio de 2024
Judith Sánchez Reyes
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseveró que, a diferencia de lo que sucedía en gobiernos anteriores a la 4T, no le corresponde ratificar o destituir a ningún servidor público o gobernador.
Esto luego de ser cuestionada sobre la crisis de violencia en Sinaloa que, orilló a los ciudadanos a realizar dos Marchas “Por la Paz” para exigir la renuncia de Rubén Moya como gobernador, en Culiacán, como protesta por el asesinato de los hermanos Gael y Alexander, de 9 y 12 años de edad, junto con su padre la madrugada del pasado domingo 19 de enero.
Desde Palacio Nacional, donde celebró este lunes su habitual Mañanera del Pueblo, la mandataria se limitó a contestar:
«Nuestra labor es ayudar, como Gobierno Federal, apoyar a las familias de Sinaloa (…) como si fuera como antes, en donde la presidenta decidía, a quien ponía a quien quitaba, esa no es la labor del Gobierno Federal; la labor del Gobierno federal es apoyar a las familias de todo el país, construyendo la paz», indicó.
Una vez más, la titular del Ejecutivo federal aseguró que la causal de que la violencia se desatara en Sinaloa, fue la detención del reconocido narcotraficante Ismael «El Mayo» Zambada”, por parte de autoridades estadounidenses, en julio de 2024; tema al que su gobierno le pedirá cuentas a Donald Trump.
“Hay que recordar las razones por las que se desató esta ola -lamentable- de violencia. Cuando sea posible, insistiremos en esta explicación sobre cómo se dio esta detención en nuestro país», puntualizó.
Sheinbaum Pardo lamentó la preocupación que viven los sinaloenses y, aseguró, que ola de hechos violentos que viven cotidianamente “no solo les preocupa, sino que los ocupa permanentemente”.
«Decirle al pueblo de Sinaloa que estamos trabajando todos los días. Lamentamos la situación que están viviendo, pero no solo es preocupación, es una ocupación permanente.”.
Insistió que la llegada de más elementos de las Fuerzas Armadas a Sinaloa coadyuvará a “construir la paz” en esa entidad del norte del país.
“Llegaron más refuerzos a Sinaloa y estamos trabajando para construir la paz, desde la garantía a la atención de las causas hasta la cero impunidad y la vigilancia permanente», afirmó. La presidenta de México afirmó que el Gobierno Federal trabajará de manera permanente para garantizar la seguridad y la paz en Sinaloa, dándole prioridad tanto la atención a las causas estructurales como la lucha contra la impunidad.
La presidenta de México afirmó que el Gobierno Federal trabajará de manera permanente para garantizar la seguridad y la paz en Sinaloa, dándole prioridad tanto la atención a las causas de la violencia como la lucha contra para que haya cero impunidad.