De acuerdo por resolución del del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) debe proporcionar el documento en el que conste la entrega de los requerimientos de medicamentos a la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).
Esto, señaló el Instituto a través de un comunicado, con el fin de realizar una investigación de mercado actualmente en curso, así como el desglose de las claves de los medicamentos, por área requirente.
La Comisionada Presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, expuso que la UNOPS, entidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), provee diferentes servicios especializados, entre los que se encuentra ayudar a los gobiernos a lograr que sus adquisiciones sean más eficientes, implementando métodos transparentes y soluciones para combatir el fraude y la corrupción.
El INSABI suscribió un acuerdo de voluntades con UNOPS para que esta entidad acompañe al Gobierno de México en los procesos de adquisiciones de medicamentos en el exterior, y conseguir productos de calidad y a buen precio, para lograr el abasto gratuito de medicina a la población en el país.
“La publicidad de la información solicitada permitirá que la sociedad conozca sobre un procedimiento en que ha tenido intervención la UNOPS y, en su momento, valorar la efectividad del servicio que está prestando al gobierno de México para avanzar en este ideal de cualquier persona de tener un servicio de salud”, subrayó.