• En la lista de candidatos para seleccionar a la persona titular de la Auditoría Superior de la Ciudad de México hay más del doble de hombres que de mujeres

La Comisión de Rendición de Cuentas y Vigilancia de la Auditoría Superior del Congreso capitalino, encabezada por Morena, violenta el principio de paridad de género al colocar en su lista de aspirantes a la titularidad de la Auditoría Superior de la Ciudad de México a seis mujeres y 13 hombres.

Al señalar lo anterior, el diputado del PRD, Jorge Gaviño Ambriz advirtió que con ello resulta evidente que el proceso de selección se ha viciado por haberse vulnerado la convocatoria.

Afirmó que, con esa lista, de la Comisión legislativa, muestra claramente que existe una preferencia por el género masculino, y más aún, violenta la convocatoria la cual expresamente indica que no podrán exceder de diez el número de candidatas y candidatos de un mismo género.

En este sentido Gaviño Ambriz apuntó que la paridad es un principio constitucional que tiene como finalidad la igualdad sustantiva entre los sexos, el cual se aceptó en 2014 cuando se logró que se adoptara en México como parte de los compromisos internacionales que ha adquirido con el objeto de que los derechos político electorales de las y los ciudadanos se ejerzan en condiciones de igualdad.

Y es que dijo, la paridad es una medida permanente para lograr la inclusión de mujeres en los espacios de decisión pública, razón por la que, para garantizar el cumplimiento de este principio constitucional, en la base CUARTA de la Convocatoria al proceso de selección de la persona Titular de la Auditoría Superior de la Ciudad de México, publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 10 de febrero de 2021, se estableció:

CUARTA. Concluida la etapa de recepción, dentro de los cinco días naturales se verificará y analizará la documentación presentada por las personas aspirantes, para así seleccionar hasta veinte aspirantes, atendiendo el principio de paridad y la prelación. No podrá exceder de diez el número de candidatas y candidatos de un mismo género, siempre y cuando se cumpla con los requisitos establecidos en la Constitución y en la Ley.

En razón de lo anterior, es necesario que se reponga el procedimiento para garantizar que se respete el principio de paridad que se establece en el proceso de selección de la persona Titular de la Auditoría Superior de la Ciudad de México.