- Anuladas 209 mil 923 plazas femeninas: Manpower
- Las féminas laboran en áreas impactadas por ese mal
Juan García Heredia
El empleo femenino ha sido el más golpeado debido a la pandemia de Covid-19, pues entre enero de 2020 y el mismo mes de 2021 se perdieron 209 mil 923 puestos formales de mujeres en México, según informes de ManpowerGroup.
De acuerdo con esa firma, la pandemia del Covid-19 continúa ampliando la brecha de género en el empleo entre hombres y mujeres, sobre todo por la recuperación a largo plazo que viven los sectores no esenciales donde las trabajadoras son la primera línea de generación económica.
“En un análisis de ManpowerGroup de enero del 2020 contra enero del 2021, se redujeron 209 mil 923 puestos formales de mujeres, pasando de 7 millones 822 mil 714 a 7 millones 612 mil 791, de acuerdo con las trabajadoras registradas ante el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social)”, señaló ese grupo en un comunicado.
Asimismo, destacó que la mayor parte de las mujeres labora en los sectores más impactados por Covid-19, entre ellos los servicios de alojamiento y alimentación donde 59 por ciento de la fuerza laboral son mujeres; igualmente, los servicios de administración y negocios con 54 por ciento, y en el caso de funciones administrativas de arte y entretenimiento 63 por ciento son damas.
“El empleo femenino es el más golpeado por la pandemia porque sus perfiles y puestos fueron los inmediatamente afectados, sobre todo en industrias como la hotelería, restaurantera o de ventas, donde las mujeres son tradicionalmente la primera línea de contacto directo con los clientes”, explicó Alberto Alesi, Director General de en ManpowerGroup para México, Caribe y Centro América.