Una vez más, la tercera consecutiva, las mujeres atletas que conforman el equipo olímpico de Estados Unidos que va a participar en los Juegos de Tokio 2020 supera a los hombres y, además, establece un nuevo récord en la historia de la competición.

Nada menos que 329 mujeres atletas estadounidenses han conseguido su derecho a estar en Tokio 2020, frente a los 284 hombres que lo lograron. Esa cantidad rompe el récord de mujeres que representan a una nación en unos JJ.OO., que también tenía Estados Unidos con sus 291 representantes femeninas en los Juegos de Río 2016.

A la cabeza de la lista estarán figuras como la gimnasta Simone Biles, la nadadora Katie Ledecky y la velocista Allyson Felix que buscarán incrementar el botín de medallas olímpicas que ya poseen.

Mientras que en la competición de equipos, el de futbol, baloncesto, softbol y waterpolo llegan como los grandes favoritos a conseguir las medallas de oro para Estados Unidos, que después de haber establecido en los pasados Juegos de Río de Janeiro 2016, la mejor marca de todos los tiempos en presencia de mujeres (291 por 264 hombres), al superar la de Londres 2012 (268 mujeres por 262 hombres), en Tokio habrá nueva marca con 329.

Además los ocho miembros del equipo Tokio 2020 más condecorados son todas mujeres con Felix a la cabeza (nueve medallas olímpicas), Allison Schmitt (ocho), Katie Ledecky (seis), Biles (cinco), Sue Bird (cuatro), Diana Taurasi (cuatro), Simone Manuel (cuatro) y Mariel Zagunis (cuatro medallas olímpicas)