Por Judith Sánchez Reyes

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que el gobierno de Estados Unidos ha hecho algunas recomendaciones sobre el caso de los ocho jóvenes trabajadores de un call center desaparecidos y cuyos cuerpos fueron hallados hace unos días en una barranca de Zapopan, Jalisco.

“Hemos estado atentos a este caso y a otros en lo que corresponden a Jalisco, trabajando en coordinación con el gobierno del estado y también tomando en cuenta algunas recomendaciones del gobierno de Estados Unidos, sobre todo en este asunto”, dijo.

El titular del Ejecutivo federal indicó que, independientemente a lo que se dedicaban estos jovenes no puede permitirse y aceptarse el que «se aplique justicia de parte de delincuentes».

“Es lamentable la desaparición y luego encontrar a las víctimas en fosas clandestinas. Esto último que sucedió en Jalisco que tiene que ver con denuncias que ya se habían presentado y como tú dices, independientemente a lo que se dedicaban, quienes perdieron la vida esto no puede permitirse, aceptarse el que se aplique justicia de parte de delincuentes. Eso no se puede permitir y ya se están haciendo investigaciones», apuntó.

Nuevo censo para conocer el número de desaparecidos en México

Por otra parte, López Obrador adelantó que, con la finalidad de conocer el número real de desaparecidos en México, el Gobierno Federal y las 32 entidades federativas están realizando un nuevo censo.

“En el país se está haciendo ahora un censo nuevo para tener plena certeza de cuántos desaparecidos hay en el país. Nos están ayudando los gobiernos estatales, fiscalías de estados y está participando la subsecretaría de Gobernación y también la Secretaría de Seguridad y de Protección Ciudadana para tener todos los elementos y un censo confiable porque sí este falta actualización”, explicó.