Andrés Suárez Ramírez 

El 2021 será un año de grandes eventos deportivos. La pandemia a causa del COVID-19 obligó a reestructurar el calendario, por esa razón, siempre que la situación sanitaria lo permita, habrá alguna de las citas deportivas más esperadas los Juegos Olímpicos de Tokio, además a estas se sumarán muchas ya calendarizadas. 

Mundiales de atletismo y natación, o maratones como el de Boston o el de la Ciudad de México. El Gran Premio de México en Fórmula 1, debido a que el Autódromo de los Hermanos Rodríguez fue acondicionado para ser utilizado como hospital para atender el Covid, fueron cancelados. 

De igual forma el tradicional Gran Premio de Mónaco. En el tenis, por primera ocasión en muchos años, el torneo de Wimbledon no se jugó. En lo que al fútbol se refiere, en el año que acaba de terminar no se pudo realizar la Copa América, que estaba destinada a jugarse en Colombia.  

También se pospusieron eliminatorias mundialistas en diversas Confederaciones. La Eurocopa se jugará hasta este año. El Mundial de Clubes, que tradicionalmente se jugaba en diciembre, ahora se disputará en febrero.  

En lo que se refiere a la actividad de la Selección Nacional Mexicana, en 2020 no se pudo llegar al término la Liga de Naciones de la Concacaf, en la cual el Tricolor ya estaba en semifinales y tampoco se pudo iniciar la eliminatoria mundialista. 

Regresará el deporte 

El primer gran torneo internacional arrancará a mediados de enero en África. Egipto acoge el Campeonato del Mundo de balonmano masculino en el que Dinamarca tendrá que sudar para retener el cetro mundial. España, Francia y Croacia intentarán tomar el relevo de la vigente campeona. 

Ante la imposibilidad de poder organizar la 47ª de la Copa América, la CONMEBOL pospuso el torneo un año. La Brasil de Neymar defenderá su corona mientras que Leo Messi intentará guiar a la selección argentina hacia su primer título con la albiceleste. 

En esta edición, los dos países invitados son Australia y Qatar, que tendrán una buena oportunidad de calibrar su potencial pensando en el Mundial 2022. El torneo se disputará del 11 de junio al 10 de julio. 

La Eurocopa se celebrará del 11 de junio al 11 de julio. La novedad en esta ocasión será que no se albergará en un único país.  La UEFA eligió 12 sedes distribuidas en 11 países: Bilbao, Londres, Dublín, Glasgow, Amsterdam, Copenhague, Munich, Roma, Budapest, Bucarest, San Petersburgo y Bakú. Si no hay cambios de última hora, se mantendrá el formato. 

El Grand Slam londinense decidió suspender su edición del 2020, cobrar una millonaria indemnización por su seguro antipandemias y prepararse para este 2021 a priori con menos sobresaltos.  

Su regreso al circuito coincide con el de Roger Federer, fuera de las pistas prácticamente todo el año anterior por lesión. Los seguidores del suizo sueñan con su noveno título con casi 40 años. Lo cual se podrá comprobar del 28 de junio al 11 de julio. 

Los más esperados 

Sin duda, el evento más esperado para los amantes del deporte y los atletas de todo el mundo. El planeta se para cada cuatro años durante un mes en el que el fútbol cede el protagonismo al resto de disciplinas deportivas.  

En este caso, la espera se habrá prolongado un año más debido a la pandemia. Tokio trabaja a fondo para poder ofrecer unas Olimpiadas a la altura de lo esperado con las garantías sanitarias que permitan celebrarlas con seguridad y también público. Los Juegos Olímpicos de Tokio se celebrarán del 23 julio al 8 agosto.