• Jessica Sobrino Mizrahi, integrante de la Selección Mexicana de Natación Artística, señaló que la competitividad que han dejado de manifiesto pudiera naufragar si no hay apoyo de la Conade 

Judith Sánchez Reyes 

El retiro de becas, apoyos para campamentos y competencias, así como los sueldos de los preparadores físicos y entrenadores de parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), a cargo de la ex velocista, Ana Guevara Espinoza, pone en riesgo la participación de la Selección Mexicana de Natación Artística en los Juegos Centroamericanos, en los Panamericanos, el Mundial de Natación, en los Campeonatos Abierto de la disciplina y en los Juegos Olímpicos de 2024. 

Jessica Sobrino, nadadora artística, – encargada de realizar las acrobacias del equipo mexicano, en exclusiva para La Revista Impar indicó que el hecho de que el presidente de la Federación Mexicana de Natación, Kiril Todorov, no tenga el reconocimiento de la Federación Internacional de Natación (World Aquatics) ha provocado no tener los recursos económicos en tiempo y forma para poder inscribirse en las competencias de preparación. 

Recordar que Kiril Todorov fue señalado por World Aquatics de “prácticas corruptas”, “actos de mala conducta”, incluso, de “malversación de fondos”, lo que provocó que fuera suspendido en 2020.  

Sin embargo, Ana Guevara consideró ilegal el Comité de Estabilización que designó World Aquatics (antes Federación Internacional de Natación), y ha brindado su apoyo incondicional a Kiril Todorov como presidente de la Federación Mexicana de Natación.  

La también administradora dijo sentirse desalentada ante esta situación, en la que ella como atleta no tiene ninguna injerencia para encontrar una solución, ya que todo el esfuerzo que pone en cada uno de sus entrenamientos, al parecer este año no podrán seguir cosechando triunfos, como el obtenido en el Mundial de Natación en noviembre del año pasado en Budapest, Hungría. 

A una brazada de que haya un retroceso en el deporte nacional 

En este punto, señaló que el hecho de que no haya recursos para poder competir en certámenes deportivos de trascendencia internacional significará un retroceso para el deporte nacional. 

“Esto es este retroceder. Yo tengo 10 años de estar en la Selección Nacional y en los últimos años ha habido un avance de verdad impresionante, antes no pasábamos a las finales y ahora estamos en cuarto sexto lugar mundial. Entonces yo creo que sería un retroceso muy importante para el deporte mexicano”. 

En tono nostálgico, Sobrino Mizrahi dijo que este mal momento no solo es desalentador para las “sirenas mexicanas” que están ya en las grandes ligas, sino para las nuevas atletas de cualquier disciplina deportiva que buscan poner el nombre de México en los podios internacionales. 

“La verdad es desalentador para las nuevas generaciones, porque imagino que, a una nueva nadadora, no querrá entrar algún deporte si vive este tipo de situaciones en el país. Al final pensarán para qué el esfuerzo si el resultado va a ser negativo”. 

Caso extremo no representar a México 

Jessica Sobrino le ha dedicado 23 años de su vida realizando acrobacias de alta complejidad que ha sorprendido al jurado en diversos, y expresó que sería muy doloroso tomar como última alternativa competir sin portar la bandera nacional, por sentir que “México no se siente orgulloso de ti”. 

Reveló que la Federación Internacional de Natación ha manifestado su intención de apoyar al equipo tricolor en caso de no contar con los recursos suficientes y puedan viajar a Francia para competir, pero la oferta sería en “un caso extremo”.  

“Hay la intención de que la Federación Internacional apoyaría si fuera así la situación, pero creo que es un caso extremo, esperemos que no se tenga que llegar a eso, aunque sí está la opción, al final lo que nosotros quisiéramos es ir a representar a México en los Juegos Olímpicos y este siendo México no participando por el Comité Internacional”. 

A sacar la casta 

La mexiquense indicó que es la primera vez – en lo que va de su trayectoria deportiva – que la Selección Nacional de nado artístico realiza cosas extraordinarias, como la venta online de trajes de baño que está llevando a cabo desde hace unos días, para contar con los recursos económicos que les permita competir fuera de territorio azteca. 

Esta iniciativa la lanzó la capitana de la Selección Mexicana de Natación Artística, Nuria Diosdado, en su cuenta de Facebook y, consistió en vender trajes de baño con el diseño con el participaron en Budapest el año pasado, con un valor de mil 250 para mujeres y mil 150 para hombres, prendas que estarán a la venta hasta el 14 de abril, logrando la venta de 850 prendas. 

“Bueno, la preventa es hasta el 14 de abril, pero seguramente después de esa fecha se van a poder adquirir, porque ha sido una locura”, expresó Jessica Sobrino. 

Todo lo recaudado será para tener un “colchón” que les permita desde poder pagar a las entrenadoras, preparadores físicos hasta cubrir gastos como, boletos de avión, hospedaje, alimentos, suplementos hasta lo más simple como googlees, gorras, nariceras y artículos de higiene personal. 

Como no hay dinero que alcance, también están poniendo a la venta toallas estampadas de la Mariposa Monarca, una edición Especial de la marca Dry up, con la finalidad de “apoyar los gastos del equipo Nacional de Natación Artística, rumbo a los Juegos Olímpicos de Paris 2024”, cuyo costo es de 450 pesos. 

Aunque muchos le han cuestionado cómo no ha “tirado la toalla”, esta nadadora – quien también es fisioterapeuta – refirió que no puede tomar esa decisión porque sería tirar por la borda su vida misma. 

“Al final llevo 23 años entrenando para ir a Juegos Olímpicos, a lo mejor al principio no con esa vara tan alta, pero sí llevo desde los 12 años en Selección Nacional y, siempre con la meta de estar en primera fuerza y participar en estas competencias, como atleta es el sueño de todas y aquí estoy”, afirmó. 

La Selección Mexicana de Natación Artística estaba sin la posibilidad de tener una buena preparación para llegar a una de las competencias más importantes de este año, que son los Juegos Panamericanos a celebrarse en Chile en junio próximo, con miras a obtener el pase a los Juegos Olímpicos de París 2024. 

Pero además del apoyo de la marca Safetti para poner a la venta dos modelos de traje de baño con la mariposa monarca, con el que el equipo de nado sincronizado mexicano realiza sus rutinas, las sirenas mexicanas se reunieron en días pasados con los empresarios Arturo Elías Ayub y Carlos Slim, quienes manifestaron su intención de apoyarlas para que representen a México en las próximas competencias. 

Hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta de parte de Ana Guevara para conocer la postura de la Conade. 

Jessica Sobrino es… 

Mexiquense de corazón, su vida deportiva comenzó a los seis años, pero a los 12 comenzó a entrenar con miras a integrarse a los equipos de primera fuerza. 

Ha representado a México en dos ciclos olímpicos, presume tres Medallas de Oro en Juegos Centroamericanos y El Caribe (2014 y 2018) y dos Medallas de Plata en Juegos Panamericanos (2015). 

Por su hermana mayor surgió la pasión por sumergirse en las albercas y retar a la gravedad haciendo acrobacias. 

El entrenamiento no le deja mucho tiempo libre, pero cuando lo tiene se mete a la cocina para preparar esos platillos con los que tanto le gusta deleitarse, más aquellos que llevan pasta – como buena deportista de alto rendimiento -, pero su especialidad son los pasteles. 

Aunque en este momento las cosas no pintan color de rosa, es su favorito, y con las canciones de la banda de rock de India, Of Monsters and Men saca a pasear a Luna, Chilli y Mila.