- Alcalde de Tulancingo desoye a gobernados y a López Obrador
Fragon
La falta de asesores condimentado con el insoslayable miedo de enfrentar las críticas y señalamientos, evidenció la carencia de capacidad política de Sonia Ocampo Chapa, quien estuvo envuelta en tremendo escándalo de tinte local y nacional, después de vacunarse contra el Covid-19 -sin que estuviera en la primera línea- establecida por protocolos federales.
A las 15:55 horas del pasado jueves, la secretaria general de la Sección 20 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) publicó un tuit muy sigiloso respecto a la entrega de uniformes para personal médico del Hospital General de Pachuca. La misma institución médica que alberga a su hijo con cuidados especiales.
Aquí surge la pregunta de los mil millones. ¿Esta entrega es sinónimo de gratitud? No podemos soslayar las atenciones especiales para con el hijo de la lideresa, Francisco Azael Soto Ocampo, quien, de acuerdo a testimoniales, ingresó a terapia intensiva a consecuencia de Covid-19. Dote de privilegios en una sala especial, etiquetado con código rosa (preferencia VIP).
Por cierto, quien ha hecho mutis al respecto, es Marco Antonio García Ayala, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud y también integrante de la Junta de Gobierno del dichoso programa del INSABI.
ANTECEDENTES: el martes 2 de febrero, el entonces director del Hospital General de Pachuca, Mario Alberto Tenorio Pastrana fue cesado de su cargo tras permitir que la perpetúa lideresa (con cuatro periodos al frente del gremio), Sonia Ocampo Chapa recibiera la dosis de inmunidad ante el SARS-CoV-2.
Hace unos días, el galeno Antonio Vázquez Negrete, fue nombrado para estar al frente de uno de los nosocomios más importantes de Hidalgo y no solamente por su infraestructura y antigüedad, sino por el servicio médico que brinda para pacientes de Covid-19.
DUDAS: Ocampo Chapa ni se acongoja. ¿Le alcanzará el supuesto respaldo de su base sindical? Tal parece que sí. ¿Y la renuncia? Inimaginable. Aun cuando es lo más sano para dar paso así a las investigaciones correspondientes, se intuye muy remoto que la lideresa deje el trono. Pero no. No le importa la imagen de su gremio del SNTSA. La realidad es que se siente confiada. Amén de un padrinazgo político…
** Y MIENTRAS que el presidente López Obrador sale a blasfemar con su reincidente frase: “prohibido-prohibir”, resulta que el alcalde de Tulancingo, Cesáreo Jorge Márquez Alvarado contravino el dicho presidencial y giró instrucciones de endurecer las medidas de movilidad para quienes transiten por el centro de aquel municipio.
Por fortuna de los vecinos, el mismo viernes por la noche se conoció que Hidalgo pasó a color anaranjado dentro del semáforo epidemiológico. Pero se duda que se erradique tan exagerada estrategia.
Se sabe que Márquez Alvarado desoye a sus gobernados quienes no votaron del todo. Dicen que dejó mucho qué desear cuando fue alcalde de Tulancingo en el periodo 2009-2012. Ya ni mencionar su paso obscuro como diputado federal en la LXIII legislatura. De hecho, este columnista lo entrevistó en una ocasión en San Lázaro. El entonces legislador, balbuceó y sus respuestas las dijo al estilo Cantinflas. ¡Vaya personaje!
En nuestra próxima columna: el súper botín de Alma Carolina Viggiano Austria…