La Redacción
Con un bloqueo en la avenida Aquiles Serdán, los vecinos de Azcapotzalco exigieron múltiples demandas esto provocó un caos vehicular desde la zona de El Rosario hacia los puentes de Tacuba. Los manifestantes eran habitantes de las colonias Coltongo, Claveria, Obrero Popular, entre otras y se quejaron por el exceso de ruido y la venta de alcohol en los conciertos que se han realizado en el Parque Bicentenario.
“No solamente es que tengamos conciertos, sino que al interior y a los alrededores tenemos venta de alcohol, lo cual deteriora mucho el ambiente alrededor de todo el Parque Bicentenario”, manifestó Liliana Rojas, vecina de la colonia Petrolera.
Tal y como lo informamos en Perspectivas MX en el reportaje “Caos en el Parque Bicentenario”, usuarios han reportado que en dicho lugar se presentan anomalías, las últimas fueron durante un concierto de música electrónica el pasado 6 y 7 de mayo.
En redes sociales ser reportaron que el caos comenzó desde el estacionamiento, el cual tenía un costo mucho mayor al anunciado; posteriormente, y gracias a videos de varios asistentes, se confirmó que había miles de personas “atoradas” en la puerta del parque.
En su momento la alcaldesa de Azcapotzalco Margarita Saldaña señaló que existían muchas quejas referentes al parque Bicentenario y que se había reunido con el alcalde de la Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, para saber cómo se están otorgando los permisos.
Cabe destacar que la concesión del Parque Bicentenario la tiene Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP por 25 años, la empresa privada administra el lago, sus áreas verdes, el área de picnic, áreas deportivas y orquidario, todo está bajo explotación privada desde el pasado 2018.
Aunque no hubo proceso de licitación para obtener la concesión, la empresa privada ha negado en varias ocasiones que le hayan regalado el Bicentenario.