Víctor Hugo Islas Suárez

Todos los días reviso las tendencias en Twitter, Facebook y Google Trends, meramente por mi trabajo y muchas más por saber que pasa en las redes, la curiosidad sobre ¿lo que es tendencia?, así que al ver los datos muchas veces me pregunto ¿será real? ¿esto es noticia? ¿Cómo saber que no están manipuladas/pagadas esas tendencias? De esta manera me di a la tarea de encontrar alguna herramienta que me dejara ver si los “influencers” realmente son lo que dicen, son personas a quien seguir por su opinión, de ahí lo primero, ¿Cómo saber a quien seguir? Normalmente la gente sigue a las personas con más seguidores (suena a rebaño verdad), entonces eso los hace ser personas que si dicen algo “es verdad” y entonces influyen en la opinión de las personas.

Así encontré a statuspeople.com una aplicación en línea llamada Fake Follower Check. Esta herramienta escanea cualquier cuenta y te dice cuántos followers son falsos, cuántos están inactivos y cuántos son reales, esto nos da un verdadero parámetro para saber si la cuenta esta creada a base de dinero (bots) o realmente tiene seguidores, personas reales.

En una era donde las redes sociales han adquirido una relevancia tremenda hay que estar ojo con las cuentas de bots que propagan información falsa, o bien saber si algún político, comunicadora, influencer o artista es de verdad quien dice ser en sus redes.

Para utilizar el sitio online basta simplemente con entrar a la web de StatusPeople y vincular tu cuenta a través del botón “Connect to Twitter” en el home del sitio, darle aceptar. Posteriormente se te redirigirá al sitio de StatusPeople mostrando tus estadísticas y las de toda cuenta que decidas revisar.

Las cuentas “Fake” son bots, los bots también son conocidos como Usuarios Fantasmas, que en realidad sólo sirven para inflar una cuenta y crear una falsa comunidad, que a pesar de que muchos argumentan que con un alto número de followers más personas te van a seguir, la verdad para mí eso no sirve absolutamente de nada.

No voy a poner los datos aquí de nadie, pueden entrar ustedes mismos y revisar a quien gusten, las conclusiones las hace el que revisa la información.