Desear la acción es desear una limitación.
En este sentido todo acto es un sacrificio.
Al escoger una cosa rechazamos necesariamente algunas otras.
Gilbert Keith Chesterton
Por: Arturo Suárez Ramírez
Estimados amigos lectores gracias por su tiempo para la lectura de la presente columna publicada en este gran medio de comunicación. La autoridad moral para llamar a la presa “fifí” y “mafia del poder”, prácticamente se le terminó al presidente Andrés Manuel López Obrador, estos calificativos los ha usado por años, por lo menos desde el 2000.
Y más allá de la justificación de usar su libertad de expresión, su libertad de crítica y su libertad del derecho de réplica, que son eso LIBERTADES y OBLIGACIONES. Son las acciones realizadas las que le quitan autoridad moral. No hace tanto AMLO tomaba distancia de varios de los que ahora se dicen sus amigos.
Un ejemplo es la reunión que sostuvo el presidente con Jared Kushner, asesor y yerno del presidente estadounidense Donald Trump. El asunto es que fue en la casa de Bernardo Gómez, vicepresidente ejecutivo de Grupo Televisa e integrante del Consejo Asesor de la Presidencia, a quien llamó “un amigo en común”, en el pasado era parte de la “mafia de Televisa”, de los “medios vendidos”, de esos que no le daban espacio al tabasqueño y que tanto se quejaba.
Gómez Martínez es responsable de los contenidos de Noticieros Televisa y de las relaciones de la empresa con los distintos niveles de gobierno en México, en los sectores ejecutivo, legislativo y judicial, así como con los diversos partidos políticos, por ello de la cercanía con el presidente.
¿Será que Bernardo Gómez comienza a tener más influencia en el ejecutivo que el mismo canciller?
Cuentan en los círculos cercanos de Marcelo Ebrard, que no se le ve nada contento con el trato que últimamente le ha dado el presidente. Cosa que es evidente, nada se mueve sin que pase por la oficina del mandatario. Por eso los errores, por no delegar como la mentada reunión y la petición de disculpas que mandó México a España. Ese es trabajo del secretario de Relaciones Exteriores y el presidente le ha metido el pie en las conferencias mañaneras.
Y como dice el presidente “despacio que voy de prisa”, ¿será que desde ya quieren acotar las pretensiones operacionales de Marcelo?
Entre Palabras
Una falta más de la actual administración que asumió el poder, otorgó ocho de cada 10 contratos públicos mediante adjudicación directa, es decir, sin poner en competencia a las empresas proveedoras.
Así se va a terminar con la corrupción, porque con esta forma se abona a la suspicacia de pensar en los amigos y el negocio de funcionarios.
Escríbeme tus comentarios al correo suartu@gmail.com sígueme en la cuenta de Twitter @arturosuarez y en Instagram @arturosuarez_.
Muchas gracias y hasta la próxima.