Por Judith Sánchez Reyes
León, Guanajuato. En su tercer recorrido de este miércoles por esta entidad, Adán Augusto López Hernández no recordó que nombró a cuatro funcionarios de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) que debieron investigar las denuncias de empresarios gasolineros del país sobre los «moches» y extorsiones para poder operar.
Al ser cuestionado por PerspectivasMx , el ex secretario de Gobernación dijo que «este caso ya tiene tiempo», pero «debe haber una investigacion».
-¿Aunque usted esté de gira le va a dar seguimiento, porque es un acto de corrupcion?, le insistió esta casa editorial.
«Yo no soy funcionario público, yo no soy quién presentó denuncia», respondió.
-¿Aunque usted los haya nombrado, no importa?, le preguntamos.
«Yo no nombré a nadie», dijo.
-Si los nombró, nombró a cuatro de ellos.
«Yo no nombré a nadie», afirmó.
Los funcionarios que debieron investigar estas denuncias de parte de los empresarios gasolineros y no lo hicieron son:
Guillermo Carlos Priego de Wit, Director General de Verificación y Defensa de la Confianza de Combustibles
Rubén de Jesús Cervantes González, director general de Oficinas de Defensa del Consumidor
Alma Laurence Contreras Garibay, subprocuradora jurídica
Víctor Hugo López Aranda, Subprocurador de Verificación y Defensa de la Confianza.
Cabe destacar que ninguno de ellos está señalado de beneficiarse de estos moches.
Sin embargo, los gasolineros denuncian que su omisión los ha perjudicado gravemente en sus finanzas, ya que tenían que pagar 20 mil pesos mensuales y no ser clausurados.
Esta casa editorial le insistió a Lopez Hernández para conocer su postura sobre si consideraba que los 4 funcionarios fueran sancionados por su omisión, pero con voz ronca y en tono molesto dijo que ya había hablado del tema y no lo haría nuevamente.
En abril pasado el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla negó que existiera corrupción, como lo denunció el entonces secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández.
«No hay, no ha habido y no la hay, a ese comentario le doy una connotación más de política interna partidista”, afirmó.