«Deberán pasar por lo menos cuatro meses para que la economía china, por sí misma, vuelva a tener la dinámica que venía presentando en los últimos meses, a raíz de que Hubei, cuya capital es Wuhan, representa el 5.3% del PIB de China.
Las alarmas que se han encendido en los 13 países donde hay contagiados y los 56 millones de personas que están confinadas en China, también le pasaron factura, especialmente, al sector turístico.
Este martes el coronavirus afectó los mercados internacionales cambiario y energético. El precio de la mezcla mexicana retrocedió 14.40%».
Este es el análisis de José Ignacio Martínez Cortés, coordinador de LACEN-UNAM y profesor del CRI-FCPyS vía el periódico colombiano La República.