Luis Mena Pantoja
Plazas, jardines, callejuelas, casas e iglesias antiguas forman parte de la esencia de Tenanitla, hoy en día San Ángel, un barrio ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón, que resguarda gran parte de la riqueza histórica y cultural del sur de la Ciudad de México.
Debido a sus tradiciones, costumbres y asombrosas estructuras arquitectónicas, San Ángel es considerado Patrimonio Cultural Tangible e Intangible de la Ciudad de México desde el año 2010.
Cada año en el mes de julio, se celebra la Feria de las Flores de San Ángel. Esta es una de las festividades más representativas de la región, e integra diversas expresiones artísticas y culturales como el ballet folklórico, las callejoneadas con tunas y estudiantinas, y los concursos de balcones y fachadas, con la participación de cientos de artesanos y floricultores.
Esta celebración tiene su origen en la época prehispánica y posteriormente, durante el periodo colonial, cuando la Orden de los Carmelitas Descalzos llegó a Tenanitla en 1609 e inició los festejos patronales a la Virgen de El Carmen.
En cuanto al Patrimonio Cultural Tangible, el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo es uno de los edificios más simbólicos, el cual, diseñado y construido en 1932 por el pintor y arquitecto mexicano, Juan O´Gorman.
“Lo que el agua me dio”, “El ojo avizor” y “El difunto Dimas” son algunas de las obras que realizó Frida Kahlo mientras vivió en dicho recinto. Por su parte, Diego Rivera trabajó gran parte de su obra de caballete en esta casa, que habitó hasta el día en que falleció, el 24 de noviembre de 1957.
Dentro del barrio se ubica también el Centro Cultural San Ángel, los museos Casa del Risco y El Carmen o la Casa Jaime Sabines, donde se pueden disfrutar exposiciones temporales y permanentes, talleres, obras de teatro y muchas otras actividades culturales.
Para comprar un arreglo floral, frutas, verduras, carnes o algún platillo típico de la capital del país, hay excelentes alternativas en los pasillos de los mercados públicos Melchor Múzquiz y de las Flores, ambos ubicados sobre avenida Revolución.
Y para finalizar la visita a San Ángel en un ambiente fresco, tranquilo y de meditación, están las plazas públicas San Jacinto y Del Carmen, el Jardín del Arte o los centros religiosos de la Iglesia de El Carmen y la Parroquia San Jacinto.