Juan García Heredia
Philips, empresa líder en tecnología de la salud, alertó sobre el alto riesgo que representa la época de primavera para los mexicanos que padecen asma, debido a los ácaros del polvo que proliferan con el calor, entre otras cosas.
«Un tratamiento y manejo efectivo del asma, así como la educación y la compresión sobre la enfermedad son factores clave para salvar vidas de quienes tienen este padecimiento», recalcó la compañía.
El gigante holandés dio a conocer una serie de recomendaciones para mejorar la calidad de vida de los mexicanos con dicho padecimiento, entre esos ventilar la casa preferentemente a media mañana.
Asimismo, añade, «emplear la tecnología como un aliado para ayudar a tener vidas más saludables y satisfactorias mediante dispositivos que permiten interactuar de una forma más comprensible con el entorno. Los purificadores de aire Philips 2000i permiten controlar el aire desde cualquier lugar mediante su App, y mejorar la experiencia del usuario».
Otros aspectos que plantea son: Tomar las precauciones pertinentes en caso de tener mascotas y ser alérgico a ellas, como la permanencia del animal fuera de la habitación y procurar que otra persona se encargue de su baño y cepillado; asimismo, evitar fumar.
Por otra parte, Philips ofrece soluciones que permiten entregar medicamentos por vía inhalada con tecnología SideStream, como los nebulizadores HomeNeb, InnoSpire Elegance, InnoSpire Essence o Sami The Seal; este último, diseñado especialmente para motivar a los niños a recibir su tratamiento.
«Estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que alrededor del mundo 235 millones de personas padecen asma; mientras que en México el 7.8% de la población tiene este padecimiento, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), con una tendencia en aumento», señala Philips, la cual en 2019 reportó ventas por 19.5 mil millones de euros.