La Redacción

Al comparecer ante diputados en el Congreso de la Ciudad de México, Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, dedicó su exposición a comparar las obras y acciones de su gobierno con los gobiernos de Morena.

Durante su exposición, la alcaldesa explicó algunas acciones realizadas en materia de remodelación de parques, mercados, módulos de seguridad, instalación de luminarias, entre otras acciones.

En el marco de su comparecencia en el Congreso de la Ciudad de México, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, acusó a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, de copiarle en conciertos masivos y eventos como los sonideros; además de usar a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la CDMX para intentar fabricarle vínculos con el grupo criminal de la Unión Tepito.

Al iniciar su comparecencia, Cuevas Nieves arremetió contra la mandataria capitalina, asegurando que siempre ha buscado el trabajo coordinado con el gobierno central; pero, en cambio solo ha recibido el abandono de vías primarias y de la seguridad pública de la demarcación. También acusó al gobierno de la CDMX de llenar de migrantes la Plaza Giordano Bruno.

Alcalde de Xochimilco y sus seguidores…

El Congreso de la Ciudad de México llegaron alrededor de 150 simpatizantes del alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta, que empujaban las vallas mientras gritaban eufóricos las iniciales del edil “¡JC, JC, JC!” quien hoy comparece ante comisiones unidas del congreso local.

Pero cuando salió del recinto la diputada local del PT, Circe Camacho a recibir a algunos de sus colaboradores le gritaron “Traidora, traidora, traidora”.

Después hubo jaloneos y gritos, y los simpatizantes de Acosta empujaban las rejas tratando de subir las escalinatas y entrar a Donceles, la situación provocó el enojo de los diputados locales de Morena Fernando Mercado Guaida y Gerardo Villarreal, éste último expresó ya molesto “si no hay condiciones, no se hace la comparecencia”

El alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta Ruíz, informó ante diputados locales que por lo que hace a la prevención de violencia de género, se han llevado a cabo en la demarcación más de 60 acciones, entre las que se encuentra la Feria de las Mujeres y Juventudes con stands informativos de prevención a la violencia y atención a la juventud.

De igual forma dio cuenta de la Feria por una Cultura de la Paz en el marco del día internacional de la no violencia hacia las mujeres y niñas; la Jornada de Activismo por el Día Internacional de la No Trata de Personas; y diversos conversatorios, todo ello con beneficio a más de 18 mil personas.

Disminuyen delitos en Venustiano Carranza  

Al comparecer ante el Congreso de la Ciudad de México, Evelyn Parra Álvarez, alcaldesa de Venustiano Carranza, destacó que su gobierno logró reducir de enero a abril de este año 23% los delitos de alto impacto como robo transeúnte, a casa-habitación, a cuentahabiente, entre otros.

La alcaldesa destacó ante legisladores integrantes de Comisiones Unidas de Alcaldías y Límites Territoriales y de Administración Pública Local del Congreso capitalino que ha entregado buenas cuentas a los más de 424 mil habitantes de la demarcación, «tanto es así que fuimos el mejor gobierno de la Ciudad de México en ejercer su presupuesto el año pasado» de acuerdo al Informe de la Cuenta Pública 2022.

Evelyn Parra recordó que su gobierno ha invertido 112 millones de pesos para seguridad de las 80 colonias con acciones como incrementar su policía, crear la Policía Violeta y el Grupo Especial Comando VC. Gracias a dichas acciones en un año disminuyó 18 puntos la percepción de inseguridad en la demarcación.

“Con estas acciones y con la sólida coordinación que tenemos con los gobiernos federal y capitalino, en el primer cuatrimestre del año logramos reducir en 23% los delitos de alto impacto y en un año logramos disminuir 18.3 puntos de inseguridad, al pasar de 59.5% a 41.2%, de acuerdo al INEGI”.

Informó a los legisladores que su gobierno también ha invertido 179 millones de pesos en obra pública como drenaje, banquetas, carpeta asfáltica, red de agua potable e imagen pública, con lo que se mejoró el entorno urbano de las 80 colonias de la demarcación.

Dio a conocer que próximamente inaugurará la Casa Violeta que será un espacio seguro para las mujeres y sus hijos que padecen graves problemas de violencia familia. Informó que el lugar contará con dormitorios, cocina, áreas lúdicas para los niños, asesoría legal, atención médica, psicológica, entre otros servicios.