Lorenzo Martínez Vargas
La felicidad es una cosa monstruosa. Quienes la buscan encuentran su castigo.
Gustave Flaubert (1821-1880) Escritor francés.
Actividad industrial
De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la actividad industrial en el país cayó 1,3%, al cierre del mes de marzo de 2019.
Esto ocasiono que la actividad de la construcción se redujera 3,4%; mientras que la generación, transmisión, distribución de energía eléctrica y suministro de agua y gas al consumidor se redujo 1,7%; las actividades en el sector de la minería mostraron (-)1,5%; únicamente las industrias manufactureras repuntaron 0,3% al cierre del mes de marzo de 2019.
En el balance anual, la producción industrial retrocedió 2,6%. Por cada uno de los sectores de actividad económica, la minería retrocedió 6,7%; la construcción 5,8%; el rubro del sector de manufactura 0,7%; en la generación, transmisión, distribución de energía eléctrica, suministro de agua y gas al consumidor bajó un 0,5%, estas cifras en comparación al mes de febrero de 2018.
Turística
La actividad turística en México se desaceleró al cierre del año pasado. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que el PIB turístico del 2018 creció 2.1%, el menor crecimiento de los últimos cuatro años (en el 2014 se incrementó 1.9%), y se mantuvo ligeramente por encima del PIB nacional. Con base en los Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística (ITAT), el rubro de servicios creció en su comparación anual 2% y el de bienes 2.3 por ciento.
Mensaje
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) llevó a cabo la presentación de su VII Simposium de Centros Históricos, evento anual que este 2019 tendrá como sede la Ciudad de México (CDMX), el cual tiene como principal objetivo la preservación, rescate y promoción de edificios, patrimonio cultural de México.
El Presidente Nacional de AMPI, Alejandro Kuri Perhes, anunció que el congreso próximo a realizarse los días 23 y 24 de mayo de 2019 en el Palacio de Minería, contará con la presencia del Ing. Carlos Slim Helù, Dunia Ludlow Deloya, coordinadora general de la Autoridad del Centro Histórico, así como representantes y expertos del INBA, INHA y UNESCO, quienes fungirán como sus principales ponentes.
“Mèxico tiene un valor incalculable arquitectónico, tiene ciudades que son patrimonio de la humanidad, son los ejes que también contribuye al ingreso de este país; el sector turismo se tiene que fortalecer, se tiene que unificar con el tema de la vivienda, precisamente este simposium va dirigido al tema de la habitabilidad”, sobre la importancia de este simposium de centros históricos en el negocio inmobiliario.
“Tanto los desarrolladores, como asesores inmobiliarios se han mostrado reacios a invertir en lugares en los que existe una estricta relación sobre inmuebles catalogados (…) Sin embargo hay un nicho de oportunidad importante y eso es indudable”.
Sus comentarios: martinezvargas44@yahoo.com.mx u