Cuando nuestro odio es demasiado profundo,
nos coloca por debajo de aquellos a quienes odiamos.
François de La Rochefoncauld
Lorenzo Martínez Vargas
En México la Bolsa de Valores se mantuvo con una tendencia efectiva y el resultado de los reportes trimestrales fue positivo. Seguimos viendo opciones en el mercado mexicano de empresas con sólidos fundamentales y buenas valuaciones.
En cuanto al tipo de cambio, recomendamos disminuir una parte de las posiciones especulativas construidas hace algunas semanas, sin descartar la posibilidad de que se amplíe el movimiento del alza, dado el entorno actual.
Economía
La expectativa de mayor crecimiento en EU y una recuperación mayor a la esperada en el cuarto trimestre de 2020 en nuestro país, llevó al Banco de México a elevar significativamente sus estimados de crecimiento para la economía nacional.
En su Reporte Trimestral de Inflación, Banxico volvió a presentar un escenario central de expectativas de crecimiento, acompañado de intervalos posibles de variación dada la incertidumbre aún vigente. El estimado central se revisó al alza de 3.3% en el informe anterior a 4.8%; mientras que la expectativa para 2022 también mejoró (de 2.6% a 3.3).
Los ajustes se dan por una recuperación mayor a la esperada al cierre de 2020, además de expectativas más positivas de crecimiento para Estados Unidos en 2021. En este escenario central, Banxico espera que la actividad en la economía mexicana recupere sus niveles pre-pandemia en 2022.
Inclusión de mujeres
La promoción del talento femenino emana de la voluntad de HSBC Holdings de fomentar la diversidad y la inclusión. La organización aspira a que a nivel mundial el talento femenino siga creciendo y pueda representar el 35% de la alta dirección en el año 2025, tras superar el 30% en 2020.
Colaboradores de HSBC México, a través del grupo de afinidad denominado Balance, realizaron durante el año pasado diferentes acciones para sensibilizar e impulsar una mayor equidad de género dentro de la organización. Algunas de ellas consistieron en conferencias con expertos sobre diversos temas, como el rol del hombre en la inclusión, y un programa de mentoría. Balance se conforma por 1,138 miembros colaboradores del banco al cierre de febrero pasado.
Particularmente, este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el área de Diversidad e Inclusión de Recursos Humanos y el grupo de afinidad Balance de México y los países de la región Latinoamérica, celebrarán una jornada de conferencias internas, con temas como la sororidad, o el apoyo entre mujeres; sesgos inconscientes, violencia de género y económica, entre otros.
Laura Perea, directora general de Recursos Humanos de HSBC en México y Latinoamérica, dijo que “Fomentar una mayor equidad de género es una aspiración que tenemos como organización y que corresponde a todos quienes formamos parte de ella.
Lyssette Bravo, directora de comunicación externa y asuntos públicos de HSBC México, fue designada co-líder global del grupo de afinidad Balance para HSBC Holdings y es la primera persona latinoamericana que ocupa ese cargo dentro de la organización global
Tus comentarios: lorestemv@gmail.com