El verdadero progreso consiste en renovarse.
Alejandro Vinet
Lorenzo Martínez Vargas
Nuestro país se va recuperando económicamente a paso muy lento y depende de las decisiones gubernamentales, del combate a la pandemia y del empleo para lograr un verdadero crecimiento.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), aseguró que el desempleo en nuestro país creció por lo que la población desocupada alcanzó 2.1 millones al finalizar 2021.
En diciembre la tasa de desocupación tuvo un incremento de 0.1 puntos porcentuales, al ubicarse en 4% y la tasa de subocupación subió 0.6 puntos porcentuales.
Así, el empleo en México se recuperó en 2021, pero con mayor informalidad y salarios bajos y jornadas larga de acuerdo con las encuestas del Inegi.
El mercado laboral continúa reactivándose, sin embargo, todavía 56.5% de los trabajadores se encuentran en situación de informalidad y cerca de 60% perciben menos de dos salarios mínimos al mes,
Economía
Se espera que la economía de México se reestablezca, aunque lentamente, en el presente año; sin embargo, se contrajo en diciembre de 2021 apuntando a una ralentización de las actividades productivas.
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), del Inegi estimó un descenso interanual de 0.2% de México en el último mes de 2021.
En noviembre el IOAE arrojó un crecimiento de 1.2% frente a igual mes de 2020, señaló el reporte del martes pasado del Instituto Nacional de Estadística y Geografía
El Inegi indicó que las actividades secundaria presentaron un aumento de 0.4% el mes pasado en comparación interanual mientras que las actividades terciarias bajaron 1.3%.
Mensaje
Petróleos Mexicanos (Pemex) tomo este jueves el control de la refinería Deer Park y, los expertos aseguran que esta es la prueba de que el gobierno mexicano le sigue apostando a las energías fósiles.
Ni el gobierno ni Pemex
Luego de sellar en Texas con la angloholandesa Royal Dutch Shell la compra de su mitad de esa planta, con capacidad para procesar
340 mil barriles diarios Pemex tomó la empresa.
La paraestatal mexicana, golpeada por muchas deudas y Shell anunciaron en mayo de 2021 la operación por casi 600 millones de dólares, con que la empresa productiva del Estado se convirtió e n la única dueña de la refinería.
El acto protocolario se efectúo al mediodía de este jueves en Texas, y el director general de Pemex, Octavio Romero en compañía de otros funcionarios de la paraestatal recibieron la refinería.
De acuerdo con fuentes confiables, la transacción se hizo por 596 millones de dólares por el valor de los activos de la refinería, equivalente al 50% de la participación de Shell en la deuda de la sociedad.
Ni Shell ni Pemex han revelado detales sobre la cantidad de volúmenes de refinados que recibirá México desde la planta de Texas, ni cuanto crudo podrá suministrarle en adelante.
El presidente Andrés López Obrador, dijo que con el control de Deer Park y la refinería Olmeca, mejor conocida como Dos Bocas, México podrá lograr la autosuficiencia energética.
Tus comentarios: lorestemv@gmail.com