- Intentará comprar votos a fondo perdido, con más impuestos. Iglesia pide razonar voto
Miguel A. Rocha Valencia
Parece que la única vía del Mesías de Macuspana para asegurar la mayoría calificada de Morena y aliados en la Cámara de Diputados federal, es la compra de más votos y está vez lo informa en un acto de campaña en el cual anunció la ampliación de la pensión universal para adultos mayores a 65 años y un incremento progresivo hasta llegar al doble en 2024.
El anuncio lo hizo el Profeta de la 4T durante la celebración, en Oaxaca, del 215 aniversario del natalicio de Benito Juárez, y a unas horas de que fuera asesinada la candidata de la Alianza PRI-PAN-PRD a la alcaldía de Ocotlán, Ivonne Gallegos.
Ante el hecho, el gobernador “chaquetas”, Alejandro Murat Hinojosa quien se muestra a favor del Ganso tabasqueño, guardó silencio.
En ese mismo marco (en política no hay coincidencias), se dio un mensaje inusual de los obispos católicos que circula en redes y en el cual manifiestan su preocupación por lo que está pasando en el país y llama a la gente a “elegir con prudencia y responsabilidad a nuestros gobernantes para que construyamos con ellos una Patria cada vez más justa y solidaria”. Hacen mención al llamado de Juan Pablo II, “México siempre fiel”.
Por lo pronto, el machuchón de Palacio Nacional, anunció que, para incrementar el universo de beneficiarios de las pensiones, destinará 370 mil millones de dinero presupuestal que según dice saldrán de más ahorros del gobierno, aunque la verdad ya no hay tela de dónde cortar y seguramente sus garbanceros del Congreso federal, buscarán incrementar los ingresos por la vía impositiva, como sería ampliar la cobertura de los IEPS a cualquier cosa que se parezca a un procesamiento y grabar su consumo.
Igual, parece que pretenden reactivar el impuesto del tres por ciento a las herencias, y aplicar el absurdo, el gravamen a los ahorros o fortunas después de determinado nivel, con lo cual, los morenos en vez de estimular recaudación, le darán otro golpe a la economía por varios motivos.
Para empezar las fortunas de mexicanos, se van al extranjero a razón de casi siete mil millones de dólares mensuales y eso se refleja en los mercados de inversión de países como Estados Unidos y bancos internacionales.
La inversión fija, volvió a mostrar retroceso sobre todo en la adquisición de maquinaria y equipos, en tanto que los capitales foráneos mostraron una disminución superior a los 10 mil millones de dólares durante 2020 que en comparación con 2019 representa un 11.7 por ciento.
Peor aún, en las tres últimas semanas se registró la salida de 30 mil millones de pesos de deuda gubernamental, según reportes de los bancos “nacionales” así como Bank of America y Merril Lynch, quienes reportaron venta masiva de bonos M.
El propio Banco de México explicó que esas “salidas” por liquidación de bonos gubernamentales se dieron originalmente, en la primera semana, por 16 mil millones, en la segunda cinco mil millones y en la tercera se registraron nueve mil. En 2020 se “esfumaron” según el banco central, 300 mil millones de pesos.
Pueden ser muchos o pocos pesos expresados en dólares, pero el hecho de que no aumente la inversión directa ni la compra de bonos mexicanos, ya es preocupante, pero que además se dé una tendencia a la baja de manera persistente, lo es más. Todo ello se refleja en ingresos fiscales y retroceso en crecimiento, según Bank of America.
Es obvio que la estampida de capitales se da en el marco de las políticas adoptadas por el gobierno mexicano y la fragilidad del marco legal que se ve agredido permanentemente por el caudillo de Tepetitán, quien al más puro estilo chavista ordena cambios constitucionales a pesar de los impedimentos que existen para que procedan, como en el caso del Amparo que se dio a empresas por violarse sus derechos, la ecología, normas y tratados internacionales, incluyendo contratos en torno a la generación de energías limpias.
Así, mientras el Oráculo de Palacio Nacional hace anuncios para regalar más del 60 por ciento de lo que antes se destinaba a inversión productiva para otorgar seis mil pesos de pensión a los adultos mayores de 65 años hacia 2024, como si fuera una promesa de campaña, la realidad de la economía hace prever que este anuncio, como el de bajar el precio de la gasolina, desaparecer la corrupción, construir un gobierno transparente, acabar con la inseguridad y los asesinatos, tener vacunada a toda la población adulta en abril, apoyar a las mujeres, dotar de medicamento gratis a toda la población que lo demande y muchas más, quedará solo en palabrería, pero como dice el propio mesías “a la gente le gusta escuchar eso” aunque no se logre.
Por lo pronto ya lo prometió, veremos si hay dinero para que lo haga sobre todo por el pleito que trae con los empresarios y en general con la industria y el capital a nivel nacional y extranjero, ahora veremos cómo se porta una vez que los jueces federales ya otorgaron a los generadores de energías limpias la suspensión definitiva de “su contrarreforma eléctrica” y que obliga a la Sener a sacar un decreto donde lo da a conocer para detener todos los efectos de esa ley.
Se va aponer peor, no hay duda, pero como dicen los “padrecitos” y el buen juicio, salgamos a votar razonadamente. Yo no daré mi sufragio a Morena ni a sus lacayos.