La pandemia de COVID-19 trajo como consecuencia en México el cierre de más de un millón de negocios durante 2020, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los Censos Económicos 2019 del Inegi contabilizaron en tal año 4.9 millones de establecimientos micro, pequeños y medianos.

Pero, de acuerdo con el segundo conjunto de resultados del Estudio sobre la Demografía de los Negocios (EDN), en 2020 sobrevivieron 3.9 millones, producto del cierre de actividades esenciales para contener la pandemia de COVID-19.

En total, durante el año pasado, un millón 10 mil 857 negocios cerraron sus puertas definitivamente, de entre los cuales 5.6 por ciento eran formales en 2018 y empleaban a dos personas en promedio cada uno.

La mayor proporción de ‘muerte’ de establecimientos formales ocurrió en Quintana Roo con 28.9 por ciento, y Campeche con 24.9 por ciento. La mayoría de negocios informales que desaparecieron estaban en Baja California Sur con 34 por ciento y Quintana Roo con 33.6 por ciento.