Un organismo que esté en guerra
contra él mismo está condenado.
Carl Sagan
Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez
Estimado lector, gracias. La realidad no se puede ocultar porque ha sido un verdadero desastre la 4T en el rubro de la salud, aunque la narrativa de López Obrador sea optimista, ahí están las evidencias que hacen sucumbir a los discursos más demagógicos pronunciados por un gran seductor como el Pejelagarto, la realidad ya los sobrepasó, los contagios y los muertos que se cuentan en casi 200 mil no caben en el armario de los diferentes.
Es verdad que el sistema de salud nacional no era el óptimo, aunque Felipe Calderón hacia el final de su sexenio realizó giras y en cada estado que visitaba izaban una bandera blanca como señal de que había cobertura de Seguro Popular, medicamentos, insumos, consultas, intervenciones quirúrgicas que de alguna manera daban servicio y con todo lo malo salvó muchas vidas, sobre todo de los que menos tienen.
En el sexenio de Peña Nieto la cosa no cambió mucho en el rubro, siguieron con el mismo esquema, eso sí, los saqueos fueron una constante, la corrupción en la compra de medicamentos, el sobreprecio en la construcción de hospitales que se volvieron cascarones. Pero con todo eso se seguía ofertando seguridad a quien menos tienen. Sí, la respuesta de los morenos se puede anticipar “el PRI robo más”, vacunó a niños con agua como sucedió en el estado de Veracruz cuando era gobernador el ahora convicto Javier Duarte.
Se votó por López Obrador y Morena porque según ellos serían diferentes, en su descargo hay que decir que no son culpables de la pandemia, pero sí de las decisiones que han tomado para enfrentarla, así pasamos de un Seguro Popular maltrecho a un Instituto de Salud para el Bienestar de manera desordenada y en lugar de poner orden en los contratos para adquirir medicamentos se cortó de tajo y claro esto dejó sin tratamientos a miles de mexicanos.
Los padres de familia que tienen la desgracia de que sus hijos estén enfermos con cáncer se han manifestado en diferentes ocasiones, lo hicieron en 2019 a las afueras del IMSS en Reforma, en el Senado de la República donde Ricardo Monreal hizo mutis y les mandó a un segundón para que platicara con ellos, luego López-Gatell, antes de creerse el científico que México esperaba, desestimó sus peticiones.
Después fueron a Palacio Nacional, donde fiel a su costumbre López los ninguneo, dijo que estaban infiltrados y que eran sus adversarios quienes los patrocinaban, claro que a la opinión pública no le pareció y como al presidente le gusta cuidar su imagen y el qué dirán, se comprometió a que muy pronto se contaría con medicamentos. Así hasta que vino el extraño caso del robo de un camión con medicamentos, los padres de familia dijeron que se trataba posiblemente de una simulación.
Así se nos han ido 27 meses de la administración de López Obrador, de los diferentes, un sexenio en donde Zoé Robledo director general del IMSS está para organizar festejos, los medicamentos siguen faltando y en la mañanera el tabasqueño acepta que en el gobierno “todavía no terminamos de adquirir todos los medicamentos en el extranjero…”. Una manera de aceptar que la idea de encargar a la UNOPS, organismo de la ONU, no le ha dado resultados.
Quizás sea como el aplauso a Roció Nahle en la OPEP, o que pronto veríamos despachar a López-Gatell en la OMS, o que México era ejemplo para el mundo en el manejo de la pandemia. No cabe duda que el Pejelagarto por la boca muere… pero mejor ahí la dejamos.
Entre Palabras
¿Ahora la confrontación es con los Marabuntas de la CNDH? Claudia Sheinbaum tiene mucho que explicar, gas lacrimógeno, balas de goma. ¿Quién miente?
Escríbeme tus comentarios al correo suartu@gmail.com y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.
Hasta la próxima.