La política es el juego de la discriminación

entre el amigo y el enemigo.

Jacques Derrida

 

Arturo Suárez Ramírez

Estimados amigos lectores, gracias por su tiempo para la lectura de la presente columna publicada en tan prestigiado medio de comunicación. De nueva cuenta el presidente Andrés Manuel López Obrador, se enreda en una discusión, ahora tocó el turno al periodista Jorge Ramos, quien lo cuestionó sobre las cifras de muertos en los primeros cuatro meses de su administración.

El tonó en la voz del mandatario cambió de inmediato, apretó el puño y contestó que el número de asesinatos no ha aumentado. Aunque Ramos le dijo que las cifras que tenía, eran del gobierno de López Obrador, 8524 mexicanos muertos en actos de violencia. La realidad es que al paso que vamos y de sostenerse ese nivel de criminalidad, se anticipa que el 2019, será el año más violento de los últimos tiempos.

En descarga de la administración lopezobradorista, se debe decir que es un problema heredado desde Felipe Calderón Hinojosa y que creció con Enrique Peña Nieto. Pero las promesas de campaña y discursos están ahí, entre las más importantes serenar al país, regresar la paz social con rapidez. Es muy pronto para pedir cuentas, eso es entendible, pero tampoco se ve por donde entrarle de lleno al tema.

Tampoco basta con levantarse temprano y atender el tema de la inseguridad desde los escritorios de Palacio Nacional y tener cifras y promedios de asesinatos y delitos. El gabinete de seguridad no se puede sentirse victorioso de mantener al país en los mismos niveles de violencia que sus antecesores, por lo menos eso aceptó el presidente, obvio fueron los nervios que lo traicionaron por el encontronazo con el comunicador Ramos.

Y López Obrador repitió que tienen controlada la situación de la inseguridad, después se volvió a enredar, para decir que se mantiene y finalmente remató con que las cifras solicitadas por Jorge Ramos, no las tenía en ese momento pero se las va a dar. Entonces, seguimos en las mismas.

La Presidencia de la República se ha metido en una crisis de imagen y comunicativa. Las conferencias “mañaneras” y la sobre exposición le están haciendo daño al presidente. En esta semana platiqué con una especialista en manejo de crisis y márquetin político, y decía que no tiene equipo de comunicación, el presidente está solo, porque tampoco se deja manejar.

Y el confrontarse, cada vez más irascible, con los medios de comunicación, abona para que esa crisis se agudice.

Entre Palabras

El Gobierno Federal y de Puebla, deben garantizar la seguridad de los trabajadores del Gran Telescopio Milimétrico que se encuentra en el volcán Sierra Negra, ubicado en una zona de “guachicoleros”. Los científicos que operan y trabajan en el telescopio participaron en la investigación que logró la fotografía de un hoyo negro.

Pregunta para la autoridad: ¿Necesitan otra razón para actuar?  

Escríbeme tus comentarios al correo electrónico suartu@gmail.com sígueme en la cuenta de Twitter @arturosuarez y en Instagram @arturosuarez_.

Muchas gracias y hasta la próxima.