• El canciller dijo sentirse entusiasmado de participar participaré en el Consejo Nacional de Morena de ahí su congruencia de separarse de su cargo

Por Judith Sánchez Reyes

Con la intención de dedicarse “de lleno” a buscar la candidatura de Morena para la Presidencia de la República en 2024, Marcelo Ebrard Casaubón, anunció que dejará ser el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), a partir del próximo lunes 12 de junio.

“He resuelto también, y así se los transmito, solicitar y presentar mi renuncia a las Secretaría de Relaciones Exteriores a partir del día lunes 12 de junio a primera hora, la próxima semana, con el propósito de dedicarme de lleno, con alegría y resolución”.

Indicó que además es con el objetivo de seguir defendiendo a nivel nacional el proyecto que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador y dando a conocer las propuestas, políticas y avances de la Cuarta Transformación no solo en la conducción de México, “sino en el ánimo y la consciencia de las y los mexicanos”.

La tarde noche de este lunes, en una conferencia de prensa, celebrada en un hotel de la Ciudad de México, el aún canciller Marcelo Ebrard dejó a un lado las especulaciones que apuntaban a que podría dejar las filas de Morena.

“Es mi privilegio decirles que participaré en el Consejo Nacional de Morena con mis compañeras y compañeros.

Estoy cierto, estoy cierto de que arribaremos a ese Consejo Nacional con una propuesta unitaria en la que coincidamos, que garantice equidad, transparencia y reglas claras porque nuestro movimiento tiene y sostendrá y defenderá su autoridad moral”, dijo.

Teniendo como fondo las consignas de “Marcelo, Marcelo, Marcelo”, el funcionario se dijo entusiasmado de participar por Morena, “me enorgullezco ser parte de la Cuarta Transformación y también me entusiasma actuar con congruencia respecto a lo que hemos propuesto, por eso me separo del cargo y voy a encontrarme con las ciudadanas y ciudadanos”.

En este tenor, Ebrard Casaubón agradeció el respaldo, la confianza y la generosidad del presidente Andrés Manuel López Obrador, “su orientación y su cercanía todos estos años, y así seguiremos los años por venir”.

Subrayó que este proceso de transformación, encabezado por López Obrador, en México se busca erradicar la pobreza extrema, que hay una verdadera división entre los intereses, el espacio público y las decisiones públicas.

El canciller finalizó, con un mensaje alentador para colaboradores, amigos y simpatizantes:

“Diría, para concluir: sonrían compañeras, compañeros, todo va a estar bien. Muchas gracias. Gracias. Que viva México”.

Ebrard Casaubón inició su discurso felicitando a la virtual ganadora de las elecciones en el Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y parafraseándola dijo que se sentía “requetecontentos” por ese “triunfo histórico”, pues después de un siglo llegó la transformación a esa entidad.

“Morena es un gran movimiento que crece cada día, uno que lucha por la regeneración de la vida pública, la democracia y la justicia social en México”.

Los porqués de apoyar a Marcelo

Marcelo Ebrard estuvo acompañado de los senadores Malú Micher y José Ramón Enríquez, los diputados federales Emmanuel Reyes y Salma Luévano.

Un personaje que había estado fuera de reflectores y hoy hizo presencia, fue el ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, quien dijo a PerspectivasMx que apoya el proyecto que está por encabezar Marcelo Ebrard debido a su trayectoria en la política, basada en estrategias y acciones como las implementadas en el Terremoto de 1985, el proceso de mejora del medio ambiente de la Ciudad de México y su desempeño como jefe de Gobierno, sobre todo, en materia de seguridad.

Por su parte, el senador duranguense, José Ramón Enríquez, celebró la decisión del canciller de separarse de su cargo, ya que de esta forma se está respetando la ley, sobre todo, habría “piso parejo” para todos los contendientes.

-¿Qué va a pasar en caso de que los demás aspirantes o decidan dejar sus cargos?, le cuestionó esta casa editorial.

“Eso lo va a identificar inmediatamente nuestra sociedad, el pueblo de México, y va tener mayor claridad qué es lo que le conviene a partir del 24 hasta el 2030”, subrayó.

Este anuncio fue pospuesto el día de ayer, debido a que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, le pidió al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aplazarlo debido a que muchos morenistas “estaban desvelados”, ya que estuvieron presentes en los procesos electorales del Estado de México y Coahuila del pasado 4 de junio.