• Es un parque safari en Otumba, Estado de México
  • Rebaja 40 por ciento los boletos por internet
  • Su campaña: «Hoy por ellos, mañana para tu familia»

Juan García Heredia

En medio de la crisis por el Covid-19, el parque Reino Animal ubicado en Otumba, Estado de México, solicita apoyo de la población para preservar a leones, bisontes y otros animales que alberga; incluso, para alentar las visitas rebajó 40 por ciento el precio de los boletos adquiridos por internet.

«Bajo las mayores medidas sanitarias, Reino Animal invita a la población a visitar sus instalaciones y contribuir en la preservación de cientos de especies, pues tan sólo el cuidado de un felino, ya sea un tigre o león, implica una inversión cercana a los 200 mil pesos al año», informó la empresa.

El gerente del parque, Ithiel Berrum González, afirmó que Reino Animal es un espacio confiable para los visitantes, pues además de que las actividades se llevan a cabo al aire libre en las 52 hectáreas que lo conforman, se aplican todas las medidas sanitarias ordenadas por las autoridades, como un aforo máximo del 30 por ciento, uso de gel antibacterial, toma de temperatura, uso de cubrebocas, preservación de sana distancia, así como sanitización frecuente de las instalaciones.

«El parque tiene una capacidad de siete mil 200 personas y nosotros debemos estar al 30 por ciento; realmente estamos muy lejos de eso”, aseguró.

Como parte de cambio a rojo del semáforo epidemiológico en el Estado de México, Reino Animal tuvo que volver a cerrar el 19 de diciembre pasado y retomó actividades a inicios de este mes.

Berrum González recordó que Reino Animal no sólo es un área de diversión y esparcimiento, pues se trata de un proyecto integral donde se llevan a cabo labores de cuidado y preservación de flora y fauna. Actualmente es el hogar de mil 400 ejemplares de 137 especies distintas que están bajo cuidado humano. Adicional a ello, existen 417 especies de flora y fauna silvestre.

«El reto que lleva a cabo el parque temático es importante», expuso el directivo.

Por ello, destacó la importancia de la colaboración de los visitantes para continuar y ampliar el trabajo en materia de cuidado y preservación que se lleva a cabo en Reino Animal, y muestra de ello es que, a pesar del cierre a visitantes, el parque continuó con sus actividades, lo que permitió que durante 2020 continuara el nacimiento de 60 ejemplares promedio al año.

«No se detuvo la natalidad; en este periodo de contingencia sanitaria, de los más emblemáticos que han nacido en el parque, de los más populares digamos, nació un jaguar y un tigre el dos y 24 de diciembre, respectivamente, también de algunos herbívoros como bisontes y otros de granja”, destacó.

Reino Animal, añadió, también avanza en un proceso de autosustenbilidad, pues refirió que próximamente se pondrá en marcha su primera planta solar, lo que permitirá que toda la electricidad que utilice el parque será obtenida a través de 420 paneles solares, a lo cual se suma el desarrollo de diversos métodos de reciclaje, con el objetivo de aprovechar los desechos animales para producir composta para la flora del parque.

Así pues, Thiel Berrum invitó a la población a visitar Reino Animal y apoyar en el cuidado y preservación de los habitantes del parque. Para ello, recalcó que está en marcha una promoción temporal conocida como “Hoy por ellos, mañana para tu familia”, que contempla el descuento del 40 por ciento en el costo de boletos adquiridos por internet con, al menos, un día de anticipación.

De acuerdo con un comunicado, el parque está abierto de martes a domingo de las nueve de la mañana a las 5:30 de la tarde. «A diferencia de otros parques, Reino Animal provee el servicio de traslado a los visitantes a lo largo del espacio conocido como safari, bajo todas las medidas de seguridad y sanitarias. Reino Animal está ubicado en Camino a Belen, Santa María S/N, en Oxtotipac, municipio de Otumba, en el Estado de México».